ventas@tarimaplastica.mx55 8854 4351

Horario de Atención Lunes a Viernes 9 am - 1 pm y 2 pm - 5:30 pm

28 de febrero de 2025

Así puedes evitar la contaminación cruzada con tarimas de plástico

Una de las preocupaciones comunes que tienen las empresa es la higiene y seguridad de sus productos. Nadie quiere recibir mercancía contaminada o con riesgo de moho, bacterias o plagas. Y aunque no siempre se nota a simple vista, muchas veces el problema empieza desde la base: las tarimas en las que se almacenan los productos.

Las tarimas de madera son la opción más común, por sus precios económicos. Sin embargo, absorben humedad, son difíciles de limpiar y desinfectar, por lo que pueden convertirse en un imán de bacterias. Es ahí donde entran las tarimas plásticas, una solución más higiénica y segura para evitar problemas de contaminación en los almacenes.

Tarimas de plástico

Problemas de contaminación cruzada en almacenes

Cuando se habla de contaminación en almacenes, no se trata solo de polvo o suciedad. La contaminación cruzada sucede cuando productos en mal estado, sustancias químicas o incluso microorganismos dañinos terminan afectando mercancía en perfectas condiciones. En industrias como la alimentaria o farmacéutica puede ser un problema de salud pública. Algunos problemas comunes son:

  • Residuos de productos anteriores que quedan en las tarimas y se transfieren a la nueva carga.
  • Humedad atrapada que genera moho y bacterias.
  • Plagas como termitas o insectos, que anidan en las grietas de la madera y contaminan los productos.

Como evitar la contaminación con tarimas de plástico

  • No absorben humedad ni suciedad: A diferencia de la madera, que es porosa y absorbente, el plástico repele líquidos y evita la acumulación de bacterias. Crean un entorno más limpio y seguro, por lo que reduce el riesgo en cada fase de la logística.
  • Son fáciles de limpiar: Se pueden lavar con agua y desinfectar sin riesgo de que se deterioren o acumulen malos olores. A diferencia de otros materiales, su proceso de secado no es tan tardado y tampoco genera problemas.
  • No atraen plagas: Como no tienen huecos profundos, grietas o cualquier espacio similar, se evita la acumulación de insectos o microorganismos peligrosos. Por otro lado, si existe un problema de plagas en almacenes, las tarimas de plástico pueden pasar por procesos de fumigación.
Tarima en almacén

Cumplimiento de normativas Mexicanas

En México, existen regulaciones que buscan garantizar la higiene en el manejo de alimentos y otros productos. La NOM-251-SSA1-2009 establece prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Esta norma indica que los productos deben colocarse en superficies que eviten la contaminación. Y la NOM-120-SSA1-1994 señala que las materias primas y productos terminados no deben almacenarse directamente en el piso, sino sobre tarimas u otros aditamentos que aseguren su protección.

Las tarimas de plástico son una de las mejores inversiones para cualquier empresa. ¿Quieres mejorar la seguridad de tu almacén? Contáctanos y conoce nuestras tarimas plásticas diseñadas para un almacenamiento limpio y eficiente.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
cart