ventas@alveo.mx55 6283 0340

Horario de Atención Lunes a Viernes 9 am - 1 pm y 2 pm - 5:30 pm

16 de octubre de 2025

¿Habrá Multas por No Separar la Basura Orgánica e Inorgánica en la CDMX?

Con la entrada en vigor del programa "Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar" el 1 de enero de 2026, la separación de residuos en la Ciudad de México se convierte en una obligación para todos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha sido clara en el objetivo: transformar el manejo de las 8,600 toneladas de basura que se generan a diario y aumentar drásticamente el porcentaje de aprovechamiento.

Pero, más allá de la obligación moral y ambiental, la pregunta que todos se hacen es: ¿Habrá multas económicas directas por no separar la basura orgánica e inorgánica? La respuesta oficial es matizada y contiene un mensaje más estricto que cualquier sanción punitiva.

La Consecuencia Directa: "Quien No Separe, No Tendrá Recolección"

Según declaraciones de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), el principal mecanismo de cumplimiento para el programa de 2026 no será una multa directa por la mala clasificación de tu bolsa, sino una consecuencia logística inmediata:

Los camiones recolectores estarán facultados para rechazar los residuos que no cumplan con la separación diferenciada por días y por fracciones.

A Partir de Cuándo es Obligatorio separar de Basura en la CDMX

Esto significa que, si tu bolsa contiene residuos mezclados o no corresponde al tipo de basura que toca ese día, el servicio público de limpia simplemente no la recogerá. La consecuencia es que la basura no separada se quedará en tu domicilio o negocio, obligando al generador a realizar la clasificación correcta para el próximo día de recolección.

¿Existen Multas? La Confusión entre Separar y Tirar en la Calle

Si bien la no separación per se no tendrá una sanción económica inmediata por parte del camión recolector, es fundamental entender el marco legal vigente, que sí contempla multas severas por el mal manejo de residuos:

  1. Multas por tirar basura en la vía pública: La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México es muy clara. Abandonar, depositar o tirar cualquier tipo de basura o residuos sólidos en la vía pública (calles, aceras, barrancas, parques, etc.) ya es motivo de sanción.
    • Monto de la multa: Puede ir desde las 11 hasta las 40 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que se traduce en multas de hasta $4,525 pesos (cifra aproximada que varía con el valor de la UMA).
    • Otras sanciones: También puede implicar un arresto de 13 a 24 horas o hasta 12 horas de trabajo comunitario.
  2. Multas por incumplimiento del Reglamento de Residuos Sólidos: Aunque la sanción por la no separación ha sido mitigada por el gobierno con la medida de la no recolección, el Reglamento de Residuos Sólidos sí establece sanciones para diversas infracciones, que en el pasado se estimaban en hasta $2,500 pesos por incumplir las normas de manejo de residuos.

Botes de basura con pedal Organico e Inorganico
Botes de basura con pedal Orgánico e Inorganico

En resumen, la mayor amenaza para el ciudadano que no separe correctamente su basura es que los recolectores no se la llevarán. Sin embargo, si al ser rechazada, decide tirar la basura en la calle o en espacios públicos, se expone a las multas y arrestos ya establecidos en la Ley de Cultura Cívica.

¿Cómo Organizar la Separación Obligatoria en CDMX?

A partir de 2026, la separación de la basura se realizará en tres categorías principales con días de recolección específicos:

Categoría de ResiduoEjemplos ClaveDías de Recolección Sugeridos
OrgánicosRestos de comida, cáscaras, desechos de jardinería.Martes, Jueves y Sábado
Inorgánicos ReciclablesPapel, cartón, vidrio, PET, aluminio, envases limpios.Lunes y Miércoles
Inorgánicos No ReciclablesColillas, pañales, toallas sanitarias, basura contaminada.Viernes y Domingo

El éxito de este programa depende de la cooperación ciudadana y de contar con la infraestructura adecuada en el hogar para realizar esta clasificación de manera limpia y sencilla. Es tiempo de prepararse para evitar la incomodidad de la no recolección y las multas por tirarla indebidamente.

En Grupo Alveo, tenemos las herramientas perfectas para que cumplas sin esfuerzo:

  • Estaciones de Reciclaje: Para clasificar orgánico, inorgánico y reciclables de forma fácil y visualmente clara en tu oficina o negocio.
  • Botes de Basura con Pedal y Tapa: La opción higiénica para tus residuos orgánicos. Cero contacto, cero olores.
  • Botes de Acero Inoxidable: Durabilidad y estética profesional para tus áreas secas.

Asegura la recolección, evita problemas y haz de la sostenibilidad un proceso sencillo.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
cart