Con la entrada en vigor del programa "Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar" el 1 de enero de 2026, la separación de residuos en la Ciudad de México se convierte en una obligación para todos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha sido clara en el objetivo: transformar el manejo de las 8,600 toneladas de basura que se generan a diario y aumentar drásticamente el porcentaje de aprovechamiento.
Pero, más allá de la obligación moral y ambiental, la pregunta que todos se hacen es: ¿Habrá multas económicas directas por no separar la basura orgánica e inorgánica? La respuesta oficial es matizada y contiene un mensaje más estricto que cualquier sanción punitiva.
Según declaraciones de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), el principal mecanismo de cumplimiento para el programa de 2026 no será una multa directa por la mala clasificación de tu bolsa, sino una consecuencia logística inmediata:
Los camiones recolectores estarán facultados para rechazar los residuos que no cumplan con la separación diferenciada por días y por fracciones.
Esto significa que, si tu bolsa contiene residuos mezclados o no corresponde al tipo de basura que toca ese día, el servicio público de limpia simplemente no la recogerá. La consecuencia es que la basura no separada se quedará en tu domicilio o negocio, obligando al generador a realizar la clasificación correcta para el próximo día de recolección.
Si bien la no separación per se no tendrá una sanción económica inmediata por parte del camión recolector, es fundamental entender el marco legal vigente, que sí contempla multas severas por el mal manejo de residuos:
En resumen, la mayor amenaza para el ciudadano que no separe correctamente su basura es que los recolectores no se la llevarán. Sin embargo, si al ser rechazada, decide tirar la basura en la calle o en espacios públicos, se expone a las multas y arrestos ya establecidos en la Ley de Cultura Cívica.
A partir de 2026, la separación de la basura se realizará en tres categorías principales con días de recolección específicos:
Categoría de Residuo | Ejemplos Clave | Días de Recolección Sugeridos |
Orgánicos | Restos de comida, cáscaras, desechos de jardinería. | Martes, Jueves y Sábado |
Inorgánicos Reciclables | Papel, cartón, vidrio, PET, aluminio, envases limpios. | Lunes y Miércoles |
Inorgánicos No Reciclables | Colillas, pañales, toallas sanitarias, basura contaminada. | Viernes y Domingo |
El éxito de este programa depende de la cooperación ciudadana y de contar con la infraestructura adecuada en el hogar para realizar esta clasificación de manera limpia y sencilla. Es tiempo de prepararse para evitar la incomodidad de la no recolección y las multas por tirarla indebidamente.
En Grupo Alveo, tenemos las herramientas perfectas para que cumplas sin esfuerzo:
Asegura la recolección, evita problemas y haz de la sostenibilidad un proceso sencillo.